Mi dialogo con una cucaracha

     Está lectura hace referencia a las debilidades, malos habitos, valores que de una o otra manera dejamos de fomentar, también habla de que debemos afrontarlos a la lograr un equilibrio.
     El equilibrio entre las debilidades y fortalezas es un camino difícil, debemos de tener claro ¿A dónde queremos llegar? o ¿Qué queremos ser? El aprender a combatir las debilidades o los malos hábitos con coraje y constancia, nos hace alcanzar una disposición y/o visión positiva para el cambio y contribuir a la adaptación, poder asi transmitir una vida llena de plenitud y con una calidad de vida superior. 
     Los éxitos que en la vida podamos tener, dependerá, no solo de nuestras virtudes o fortalezas, si no también, de nuestros defectos y debilidades.  La voluntad es un factor determinante hacia la visión positiva para el cambio.
    
  Lo que aprendí de esa lectura es a darme cuenta, que tanto, las debilidades, como las fortalezas, son parte de nosotros, es lo que nos hace únicos y esenciales para todo lo que nos rodea, para los triunfos o el porque de los "fracasos". Pero eso nos hace pensar también, Como responderé ante una situación de estrés? Como me hará sentir, pensar y actuar? ante la decisión que tomemos, Sera que perjudico a los demás? Y los valores, donde están?

    Estos aspectos son los que forman nuestro carácter,  ya que desempeñan un papel especifico; no pueden suprimirse, si no los debemos de confrontar y convertirlos en primordiales para enfrentar las situaciones cotidianas, por lo tanto, es importante pulir nuestras debilidades y lograr convertirlas en fortalezas. 

     Es normal que tengamos miedo al cambio. El ámbito incierto nos llena de preguntas, ansiedad y temor. Sin embargo, es algo con lo que tenemos que aprender a vivir; construir una visión positiva del cambio, contribuir  a la adaptación.  “Al mal tiempo, buena cara”, sería el refrán que se ajusta a este caso. La vida se transforma en cualquier momento y debemos asumirlo. 

     El reconocer que cada ser humano es único y altamente complejo, es una tarea difícil, comprender y aceptar que el otro no tiene que pensar como yo, ni sacar las mismas conclusiones es un aprendizaje.  Respetar las diferencias y tratar de construir un canal de comunicación en el que se aborden, es una lección que sirve para el resto de la vida.

Comentarios