PENSAMIENTO (ENSAYO FINAL)


    
     El pensamiento o nuestra forma de pensar, no solo se trata de enfocarnos en lo que pensamos o razonamos, antes de lo que hacemos. La manera en la que piensa o razona el ser humano es muy profundo, ya que se basa mucho en su cultura, en el ambiente en el que vive, en la manera que siente, características que nos hace sobresalir de las demás personas, el ser diferente.
     Nuestro país, se caracteriza por ser multicultural, por se espontáneos, por ser felices, por adaptarnos con tanta facilidad a las situaciones que nos rodea, asimismo nos definimos por ese espíritu de lucha y sobre todo la unión o sentido de familia. Estas características están muy bien enraizadas en nuestra forma de pensar y nos hacen utilizar el corazón y el alma; es parte de nuestra identidad, las cuales se basan en principios y valores. Hoy en día se han ido perdiendo de generación en generación.
     En Guatemala, la violencia, pobreza y corrupción son resultado de una mentalidad de conformismo, en pensar hacer trampa, en mentir, el actuar perverso, el egoísmo, toda esta situación nos ha frenado a un desarrollo social y económico, al bienestar y productividad.

     La formación de carácter es un proceso de aprendizaje permanente que implica la experiencia, el liderazgo y una dedicación constante para obtener crecimiento y madurez. El planificar es una característica de las personas que desean formar su carácter, l
as personas que habitualmente y sus elementos son: visión, misión fijar objetivos, alcanzar objetivos y evaluar sus avances. Tienen éxito; cuando no lo logran, pueden precisar qué falló o qué no hicieron y lo intentan de nuevo.
     El tomar riesgos, es una característica que se debe arriesgar para obtener victorias o fracasos, estos últimos contribuyen a la formación del carácter, ya que el abrirse el camino al éxito, aprender a liderar con situaciones difíciles y convertirse en una mejor persona e independiente son el resultado. El rodearse con personas con carácter, le ayudara a conseguir los resultados anteriormente mencionados.
La actitud es
consecuencia de la disciplina y se requiere de constancia para alcanzar lo que queremos. El apreciar en los problemas, ya se nuestros o de otras personas, nos ayudará a ver las oportunidades para crecer. El buscar maneras de cambiar la situación habitual y comprender a otras personas en situaciones complicadas, le guiaran para obtener y/o ejecutar nuevas estrategias.
El valor de la honestidad y confianza nos permite gozar de excelentes beneficios personales y aún de mayores recompensas para la comunidad y la nación. 

Concluyo: La decisión, reflexión y perseverancia para alcanzar nuestros objetivos, constituyen un buen principio y una sólida base para hacer del valor del carácter, lo distintivo de nuestra personalidad.

Comentarios

Publicar un comentario